Categorías: Ciudad

Sin exagerar: hay 30 mil topes en la CDMX

Los hay de diferentes tamaños y formas: largos, delgados, altos, bajos, de bola y como bardas, a veces se esconden para aquellos capitalinos que intentan librarse de ellos; sin embargo, en todas las avenidas primarias y secundarias de la ciudad hay presencia de alguno.

Son temidos principalmente por las suspensiones de los automóviles, pues al pasar sobre ellos son los primeros que se dañan de un carro, debido a su gran tamaño y al mal diseño. Nos referimos a los topes, que han sido colocados al por mayor en toda la capital durante la última década.

Son habitualmente solicitados por los ciudadanos que temen a los cafres que conducen automóviles y circulan en sus calles, sin ningún reparo en atropellar a alguien. Algunos vecinos hasta donaron material y la mano de obra para colocarlos frente a sus casas, con tal de no ser víctimas del aventón; pero la mayoría de estas estructuras no cumplen con la normatividad, cuestión que afecta a los vehículos y además estos colaboran a que los automóviles generen una gran cantidad de dióxido de carbono (CO2).

La autoridades de la Ciudad de México eluden la responsabilidad sobre la instalación de los topes, el gobierno central acusa a las delegaciones de ser los encargados de que el número de topes aumentara en los últimos años, a las delegaciones nos les queda de otra más que apechugar y tratar de solucionarlo.

En entrevista René Raúl Drucker Colín, titular de la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Seciti) informó que utilizar un tope, tiene un costo para el conductor de alrededor de 30 centavos de gasolina y el coche al pasar un tope emite 10 veces más dióxido de carbono al medio ambiente que si fuera circulando continuamente.

“Cuando tú llegas a un tope, te paras, pasas el tope y arrancas, entonces cada vez que se para y arrancas de nuevo, el arrancón emite un montón de dióxido de carbono”, comentó.

En un inventario preliminar que realizó la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México con apoyo de sus policías de todos los sectores de la capital, se tiene un estimado de 2 mil 316 topes que no están con apego a la norma, por lo tanto serán eliminados en los próximos meses; sin embargo, se tiene un estimado de qué en la capital existen al menos 30 mil topes.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace