Señalaron que sería grave para la política exterior una ausencia de esa naturaleza sobre todo porque México alzó la voz para solicitar esa reunión.
“Recordar que México, junto con Colombia y Guatemala fueron los que solicitaron que esta sesión especial de la Asamblea General de Naciones Unidas se adelantara, que después de que Naciones Unidas aceptó que se adelantara ahora la respuesta del gobierno mexicano de no asistir, de ausentarse nos parece grave, nos parece preocupante y en una lógica de pleno respeto a la división de poderes, pero de uso de facultades constitucionales en el diseño e la política exterior es que le pedimos al presidente respetuosamente que reconsidere su decisión de no asistir. Estamos a tiempo de que el presidente asista y de que no hagamos un papelón internacional de solicitar una reunión a la cual no se asiste”, dijo Zoé Robledo, senador del PRD.
Fuente: Azteca Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…