El Senado de la República aprobó en comisiones la iniciativa presidencial para la creación de zonas económicas especiales, para detonar del desarrollo de la región sur-sureste del país.
El dictamen plantea la creación de tres áreas económicas especiales: la de Tapachula, Chiapas; la del Corredor Interocéanico, que abarca de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, en Oaxaca, y la de Lázaro Cárdenas, que incluiría los estados de Michoacán y Guerrero.
El senador panista Juan Carlos Romero Hicks comentó que se hicieron algunas modificaciones a la iniciativa original con el fin de darle un sentido de desarrollo integral a estas regiones y que el crecimiento económico vaya apegado al progreso social de las comunidades que se prevé beneficiar.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…