En la Gaceta Parlamentaria del Senado se publicaron dichos Pre Criterios que también prevén ingresos presupuestarios del orden de 4.1 billones de pesos, 2.8 por ciento real menores a los aprobados para 2016.
Se proyecta por parte de Hacienda un gasto neto por 4.6 billones de pesos, que se traduce en una reducción de 4.2 por ciento real respecto al aprobado para el presente año.
Respecto al crecimiento económico “se sustenta en la recuperación de las exportaciones no petroleras, debido a un mayor dinamismo de la producción industrial de Estados Unidos. También se espera que el buen dinamismo del mercado interno continúe y que se mantenga el impulso a la productividad asociado a la implementación profunda y en tiempo de las Reformas Estructurales”.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…