Mediante su cuenta de Twitter, Lozoya rechazó haber tenido cuentas bancarias en ese país, y aclaró que antes de ser funcionario público, vivió en el extranjero durante más de una década, pero su actividad fue meramente empresarial.
«Niego categóricamente haber creado empresa alguna en Panamá, o que haya tenido o tenga cuentas bancarias en dicho país»,
«Nunca he tenido trato, de ninguna índole, con el despacho Mossack Fonseca«.
Lozoya dijo que posiblemente algún socio en el extranjero con el que haya tratado antes de trabajar para el Gobierno, intentó crear una sociedad «offshore», lo que no se concretó.
Finalmente dijo que todos sus intereses económicos y financieros están en su declaración patrimonial ante la Secretaría de la Función Pública.
Ayer se reveló una investigación conocida como «Papeles de Panamá» que destapa el funcionamiento del despacho panameño Mossack Fonseca, uno de los cinco primeros del mundo en creación de sociedades «offshore», esto es, paraísos fiscales.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…