Categorías: Ciudad

Promocionan elección de Constituyente

A través de una serie de ilustraciones de los monumentos emblemáticos de la ciudad que son “abrazados” por una serpiente de fuego llamada Xiuhcóatl, la cual representa los orígenes de la Ciudad de México y la fuerza de sus habitantes, se pretende promover la participación ciudadana en la elección de la Asamblea Constituyente.

Esta campaña, realizada por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), invita a los capitalinos a participar en estos comicios que se realizarán el próximo domingo 5 de junio.

Desde hace unos días se pueden ver carteles con la imagen del Palacio de Bellas Artes, la Catedral Metropolitana, el Monumento a la Revolución, el Estadio Olímpico Universitario y Chapultepec, entre otros, en el Metro, Metrobús, Tren Ligero y en autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) como parte de la campaña “Habla por tu Ciudad”.

Estas ilustraciones que son “abrazadas” por Xiuhcóatl también se encuentran en bajo puentes, avenidas primarias, pantallas electrónicas, kioscos de periódicos y parabuses.

“Son cinco imágenes conmemorativas que ilustran monumentos emblemáticos de la ciudad, a los que se incorporó el elemento gráfico Xiuhcóatl, el arma más poderosa de la cultura mexica, a partir de las cuales se diseñaron los diversos productos, entre los que se encuentran también postales y carteles que se distribuyen a través de las 16 jefaturas delegacionales, las 40 sedes distritales del IEDF y las 27 juntas distritales del INE”, explicó el órgano electoral local.

También se realizan spots de radio y televisión transmitidos en los tiempos oficiales. “La primera Constitución de la Ciudad de México se escribe mejor si tú eres parte de ella, vota este 5 de junio y habla por tu ciudad”, es la frase de cierre de los mensajes.

Al respecto, el consejero electoral del IEDF, Mario Velázquez, destacó que la capital del país se encuentra ante una elección sui géneris, por lo que subrayó la importancia de que los ciudadanos cuenten con información que les permita tomar decisiones al momento de emitir su voto.

Por último, comentó que la estrategia que lleva a cabo el IEDF considera acciones de difusión, entre las que se encuentra el blog Ciudadan@Uni2 y los portales Voto Informado y YoDecidoDF.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace