El presidente panameño, Juan Carlos Varela, advirtió que mantendrá una política de “cero tolerancia” con la actividad delictiva, luego de revelarse la investigación periodística, llamada Panama Papers o Papeles de Panamá.
“El gobierno de Panamá lidera una política de cero tolerancia ante cualquier aspecto de su sistema legal o financiero que no se maneje con altos niveles de transparencia”, indicó.
Varela aseguró en un comunicado que su gobierno cooperará vigorosamente con cualquier solicitud o asistencia que sea necesaria en caso de que se desarrolle algún proceso judicial.
Por su parte, la Fiscalía General de Panamá anunció que investigará a Mossack Fonseca, una firma con operaciones en 27 países que habría desarrollado una estructura para permitir que miles de empresas e individuos le perdieran el rastro a sus negocios y a sus ganancias y eludieran el pago de impuestos.
En un comunicado, la Procuraduría General de la Nación informó sobre la apertura de una investigación tras conocer la filtración conocida como Papeles de Panamá, sin detallar casos específicos.
Fuente: Aristegui Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…