Una valla de hombres y mujeres se interpone en el paso de los vehículos que abandonan el Complejo Petroquímico Pajaritos. La tensión es evidente.
La creencia es que los restos de los 24 muertos y de otros que supuestamente no han sido reconocidos oficialmente, están siendo sacados de la factoría en vehículos para ocultar la magnitud de la tragedia.
Por eso, cada vez que un vehículo compacto, camioneta o camión pesado abandona Pajaritos, los ánimos y el dolor se encienden al máximo hasta hacer detener las unidades, bajar a los ocupantes y realizar una revisión exhaustiva.
El método para entrar al complejo es el mismo. Sólo un integrante de la familia ingresa a las instalaciones que han sido habilitadas como Servicio Médico Forense para reconocer a los suyos con alguna marca especial, pues muchos de los fallecidos murieron completamente calcinados.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Mi opinión al respeto de la explocion en pajarito. Aguas Aguas con las promesas del gobierno y. Sobre todo. Co la compañía Mexichen. Porque estas empresas mañosas tienen a lis empleados dados de alta en el seguro social, solo con un salario mínimo, y en el seguro de vida es solo de 50 mil pesos .
Y sobre todo hoy. Hoy asen muchas promesas pero mañana ya se les olvido. Y asu tendrán a los pobres afectados s las bultas y vueltas.
De lo que estoy seguro que asu sera