Categorías: Nacional

Alemania ofrece ayuda para mejora de seguridad

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, agradeció hoy que el Gobierno alemán se haya ofrecido a compartir experiencias con su país para mejorar las condiciones de seguridad del Estado y contribuir a la reforma de la Policía.

Peña Nieto realizó estas declaraciones en la rueda de prensa conjunta en Berlín que siguió a su encuentro con la canciller alemana, Angela Merkel, el momento clave de su primera visita de Estado a la mayor economía europea, informó Efe.

El presidente mexicano agradeció que Merkel propusiese en su encuentro «cooperación y compartir experiencias» a distintos niveles con el objetivo de «mejorar las condiciones de seguridad» argumentando que Alemania es, como México, un sistema federal.

El propósito de esta cooperación en materia de seguridad con Alemania, agregó el presidente mexicano, es «avanzar de forma notable y significativa» en la protección y la defensa de los derechos humanos.

Por su parte, Merkel destacó que la cooperación bilateral en este ámbito se ha centrado en el refuerzo de la lucha contra el crimen organizado, en la reforma policial -con el objetivo de lograr unas fuerzas de seguridad «más eficaces»- y en el respeto a los derechos humanos.

La canciller, que indicó que en el encuentro se habló de «temas de gran significado», como «la seguridad interna» y «el crimen organizado», explicó que Alemania ya ofreció su ayuda a México para tratar de esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Iguala.

Además de con Merkel, el presidente mexicano se entrevistó hoy con el vicecanciller alemán y ministro de Economía y Energía, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, con quien luego presidió la firma de varios acuerdos de carácter económico.

En total se van a firmar 16 acuerdos bilaterales entre Alemania y México durante esta visita, en su gran mayoría de carácter técnico y que abarcan una amplia gama de temas, de los financieros a los energéticos, pasando por los científicos y por cuestiones de seguridad y la lucha contra la corrupción.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace