Se incluirán temas como los derechos económicos, sociales y culturales de los habitantes de la capital del país, participación ciudadana, derechos políticos y rendición de cuentas; la composición de la legislatura de la Ciudad, las facultades, relación con otros poderes y coordinación metropolitana de la jefatura de gobierno y la estructura, atribuciones y demarcaciones de las alcaldías de la Ciudad de México.
Con la participación de los candidatos de los nueve partidos políticos y hasta cuatro independientes, estos foros iniciarán este lunes 25 de abril y continuarán cada lunes de mayo, hasta culminar el viernes 27 de mayo, con un formato de tres bloques de participación de dos minutos por cada uno de los 13 integrantes.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) informaron que en el primer bloque se contempla el posicionamiento general de los temas por espacio de tres minutos; el segundo bloque será para la explicación de propuestas y el tercero, de contrarréplica y cierre.
En total, los Foros de Ideas tendrán una duración máxima de una hora con 40 minutos y serán transmitidos en vivo por internet en el sitio www.ine.mx y en el canal de YouTube INETV; asimismo estarán abiertos a la prensa. Tendrán lugar en las sedes de las autoridades electorales y centros de educación universitaria.
Para el INE, los Foros de Ideas “son espacios fundamentales para la exposición de plataformas y el intercambio de propuestas, cuyo objetivo es acercar una herramienta para que la ciudadanía emita un voto informado y razonado”
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Es increible que le pusieran todo tipo de barreras al Dr Jorge Eduardo Pascual Lopez ex Presidente de la Asociacion de Abogados de Mexico, Dr.en Derecho con amplio reconocimiento internacional, fundador de la revista especializada en politica llamada Urbe y en su lugar nominaran a un tal Rulo y al otro personaje, que con el debido respeto que valor agregado le van a dar, desde el punto de vista intelectual al diseño de la primera Constitucion de la Ciudad de Mexico asi como su funcionalidad con el resto de las partes involucradas en este proyecto. Es lamentable que Mancera este matando otro mas de sus proyectos antes de que nazca.