Categorías: Cultura

ONU celebra a la lengua china

Desde el año 2010 la lengua china, considerada la más antigua del mundo, es celebrada por la Organización de las Naciones Unidas el 20 de abril. La fecha es un homenaje al legendario Cang Jie, a quien se le atribuye la invención de los caracteres chinos hace unos 5 mil años.

Leyendas sobre Cang Jie se cuentan muchas. Una de ellas dice que se desempeñaba como historiador oficial del Emperador Amarillo y que cuando inventó los caracteres, las deidades hicieron que del cielo lloviera mijo. De ahí nació la festidad conocida como Guyu («Lluvia de mijo»), la cual representa el sexto de los 24 periodos solares que tienen los calendarios tradicionales del este de Asia.

Otra leyenda dice que en un día de cacería en el Monte Yangxu, Cang Jie vio una tortuga tan particular que se acercó para estudiarla y de ahí nació su interés por investigar a todos los animales, paisajes y estrellas. Con la información recuperada, creó el sistema simbólico zi; es decir, los primeros caracteres chinos.

En esta lengua, en la que no existe una palabra específica para decir “sí“, tampoco hay diferenciación entre el singular y el plural, de manera que “mao”, por ejemplo, se puede referir tanto a un gato como a dos.

Se considera que un ciudadano chino culto conoce alrededor de 8 mil caracteres o kanjis; sin embargo, bastan unos 3 mil para poder tener un conocimiento razonable de la lengua china, en la que el idioma común o “putonghua” es llamado chino mandarín en Occidente.

El chino es el idioma más hablado del mundo, pues en China hay más de mil 300 millones de hablantes del chino mandarín, y también se habla en Taiwán, Singapur, Malasia e Indonesia. Y parte del lenguaje lo constituyen los pictogramas o caracteres específicos para objetos comunes, como sol, luna, árbol o trigo.

Fuente: Nwnoticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace