Portada » No hay modelo perfecto de financiamiento a partidos: TEPJF

No hay modelo perfecto de financiamiento a partidos: TEPJF

por Gema Hernández
0 comentarios
Flavio Galván Rivera

En la actualidad no existe un modelo de financiamiento a los partidos políticos que sea perfecto o exportable porque cada país tiene su propia historia, realidad e ideales, aseveró Flavio Galván Rivera, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Al impartir la conferencia “Financiamiento de los Partidos Políticos y su impacto en la consolidación de la democracia” en la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador, Galván Rivera habló sobre la experiencia que sobre ese tema tiene México.

Explicó que este año se han destinado más de 232 millones de dólares al financiamiento público de esos institutos, que podrían aumentar con la elección del Constituyente de la Ciudad de México.

Galván Rivera expuso que la fuente principal de financiamiento de los partidos proviene del erario, ya sea a nivel federal o local, de tal suerte que si un partido tiene presencia en todo el país puede tener varios financiamientos públicos, uno federal y 32 financiamientos públicos locales.

En cuanto al financiamiento privado, detalló que deriva de las aportaciones de los militantes o afiliados de los partidos, simpatizantes, el autofinanciamiento y los rendimientos financieros que obtienen los partidos políticos.

Fuente: Excélsior 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®