El General José Carlos Beltrán, director general de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional, aseguró que los militares tienen la orden de grabar sus operaciones y de no hacerlo se someten a sanciones.
Lo anterior luego de que se diera a conocer el caso de tortura, a través de un video, en Ajuchitlán del Progreso, Guerrero.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula el general agregó la Sedena tiene un programa de Derechos Humanos alineado a las políticas públicas y aclaró que «hay conductas que se deben investigar pero no quiere decir que todos sean culpables».
En tanto el General Gonzalo Corona González director de Justicia Militar, señaló que los dos elementos implicados en el caso están internos en una prisión militar y llevan dos procesos uno civil y otro militar.
«Este hecho se debe atribuir a dos elementos y no a las Fuerzas Armadas en su totalidad», reiteró el mando militar.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…