De esta manera, a través de un comunicado, Presidencia de la Nación aclaró la participación del Presidente en una empresa en un paraíso fiscal que trascendió hoy a partir de la mayor filtración de documentos sobre el caso, conocida como Panama Papers.
Según esos registros, Macri estuvo al frente de Fleg Trading Ltd. Junto con su padre Franco y su hermano Mariano desde 1998. Estuvo registrada en las Islas Bahamas hasta 2009, cuando el mandatario era jefe de Gobierno porteño. Pero como Macri no fue accionista, el Presidente no lo informó en su declaración jurada.
«Dicha sociedad, que tenía como objeto participar en otras sociedades no financieras como inversora o holding en el Brasil, estuvo vinculada al grupo empresario familiar y de allí que el Señor Macri fuera designado ocasionalmente como director, sin participación accionaria. Sí constó en la Declaración Jurada de su padre, Franco Macri», explica el escrito del Gobierno.
Y concluyó: «Cualquier información adicional puede consultarse libremente en la declaración jurada patrimonial que se presentó cuando el señor Presidente Macri era Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires toda vez que tal referencia es pública».
Fuente: Infobae
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…