“No sabemos todavía qué planteamiento hará el Presidente de la República. Lo importante es que ya se abrió la nuez y podemos empezar a trabajar a partir de ahí, en políticas públicas que reduzcan la penetración del mercado negro sobre drogas en nuestro país”, aseveró.
Gil Zuart acusó que la política criminal contra las drogas no está funcionando ni ha reducido el consumo, y menos se ha logrado contener el desafío y la amenaza que implica el crimen organizado.
A su vez, la presidenta de la comisión de derechos humanos del Senado, Angélica de la Peña considero que la postura presidencial reconoce el fracaso del prohibicionismo y que se trata de un problema de salud pública.
De la Peña Gómez aseguró que el gobierno mexicano debe dar un paso más allá del uso medicinal y la investigación de la cannabis y discutir abiertamente la regulación de su consumo.
El discurso del titular del Ejecutivo federal debe concretarse en políticas públicas coordinadas, integrales y de largo plazo, para que realmente nuestro país adopte un nuevo paradigma para enfrentar el problema de las drogas.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
En lo cierto lo que afirma Mayer Serra: legalizar la mariguana no soluciona el problema, cuando la corrupción campea como si fuera legal. Hay que hacer limpieza de corruptos y leyes que van contra toda moral. Mientras la autoridad a todos los niveles sea corrupta -con sus excepciones, claro está, porque también hay alguna gente honesta-, exista la impunidad, falte transparencia, no se respete la vida con el aborto y se fomente la promiscuidad entre los jóvenes que va en aumento, seguirá habiendo violencia.