La Procuraduría General de la República y los abogados defensores de la legisladora local Lucero Guadalupe Sánchez presentaron sus respectivas pruebas ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados encargada del procedimiento para, en su caso, desaforar a la joven sinaloense presuntamente relacionada con Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La Sección Instructora se reunirá el próximo lunes para revisar la procedencia de lo aportados por cada una de las partes y, en su caso, abrir el periodo para su desahogo.
Rubén Tamayo, representante legal de Sánchez, detalló que entre las pruebas de descargo ofrecidas a la Sección Instructora está un escrito de 15 cuartillas y siete discos con información diversa que en su momento fueron solicitados a la PGR.
Adicionalmente pidió la aplicación de peritajes en materia de dactiloscopia, grafología, documentología, fotografía y espectrometría, entre otras, para determinar si la persona que ingresó al penal del Altiplano para visitar a “El Chapo” Guzmán en septiembre de 2014.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…