A fin de desincentivar el uso del automóvil tradicional, el Senado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmaron un convenio para establecer dos estaciones de recarga eléctrica, conocidas como “electrolineras” en el recinto legislativo, que den servicio gratuito a vehículos eléctricos e híbridos.
En la Cámara de Senadores, el director general de la CFE, Enrique Ochoa Reza, informó que durante 2016 se establecerán 30 nuevas “electrolineras” a fin de incentivar la utilización de los coches eléctricos y como parte del desarrollo sustentable.
En México tan solo se tienen contabilizados 260 coches eléctricos en uso, es decir menos del 0.1 % de los vehículos, aunque cifras de otros países tampoco son muy optimistas, por ejemplo en Estados Unidos, el 3% de los coches son eléctricos o híbridos.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…