El presidente venezolano Nicolás Maduro activó el martes una»comisión de la verdad» para evaluar los hechos de violencia de más de quince años y propiciar un nuevo proceso de diálogo que hasta el momento no cuenta con el respaldo de la oposición.
La instalación de la comisión se da a menos de 24 horas que el Tribunal Supremo de Justicia, que es señalado de estar controlado por el oficialismo, declaró «inconstitucional» la ley de amnistía y reconciliación nacional que aprobó a finales del mes pasado la mayoría opositora de la Asamblea Nacional para tratar de liberar al dirigente encarcelado Leopoldo López y otros de los llamados»presos políticos».
En medio de la compleja crisis económica que enfrenta Venezuela, Maduro llamó a un «gran diálogo nacional» e instaló la «comisión de la verdad» que contará con el acompañamiento del secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, Ernesto Samper, y los ex presidentes Leonel Fernández de República Dominicana, José Luis Rodríguez Zapatero de España y Martín Torrijos de Panamá.
El mandatario dijo, durante un acto en el palacio de gobierno, que promoverá el diálogo nacional para «establecer la verdad, para hacer la justicia, para reparar a las víctimas y para buscar la paz a través del perdón con justicia».
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…