Ricardo Yépez Gerón, representante de Fundación Tortugas Yépez, señaló que se han iniciado las actividades que cada año tras la llegada de abril se llevan a cabo para la protección y conservación de las tortugas marinas.
Debido a que se da el arribo de los quelonios para desovar en playas del Golfo de México, dándose el rescate de los primeros 100 huevos y partiendo de este momento el trabajo primordial de la protección, conservación e investigación de las tortugas marinas.
Así como la depredación del humano, toda vez que aún existe el consumo de huevo y no se ha podido lograr erradicar en su totalidad por sus hábitos alimenticios, pero cada día las comunidades asentadas como Vega de Alatorre, El Laurel, Casitas y Costa Esmeralda están tomando conciencia, informando si se dan saqueos y daños a las tortugas.
Fuente: Diario del Martinense
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…