La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que en los días de contingencia y precontingencia han aumentado entre 8 y 10 por ciento los casos de enfermedades respiratorias agudas en población de todas las edades.
El titular de la dependencia, Armando Ahued, señaló que la exposición prolongada a altos índices de contaminación provoca molestias en personas sanas, comoconjuntivitis, comezón, escurrimiento nasal, dolor de garganta, tos seca o con flema, cansancio y dolor de cabeza permanente.
En tanto que aquellos que ya tienen un padecimiento crónico degenerativos, presentan crisis asmáticas, problemas respiratorios serios, falta de oxigenación, hipertensión arterial, taquicardias e infartos.
Al reunirse con diputados locales, dio a conocer que un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública en un periodo de dos años, detectaron al menos mil 200 muertes relacionadas con la contaminación, lo que equivaldría a 600 por año y alrededor de dos diarias.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…