Padres de los 43 normalistas desaparecidos y estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa suspendieron las actividades académicas para exigir que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) permanezca en el país después del 30 de abril, cuando termina su segundo mandato.
Desde las 07:00 horas, los padres de los normalistas desaparecidos y estudiantes, quienes integran la sociedad Ricardo Flores Magón, pidieron a maestros y administrativos salir del plantel; aseguraron que las clases estarán suspendidas hasta nuevo aviso.
Los maestros, molestos, se retiraron, mientras que alumnos que dirigen la protesta colocaron mantas en las instalaciones de la normal, en las que reclaman la permanencia del GIEI en México.
El paro, advirtieron los padres de los 43 y los alumnos, es la reactivación del movimiento, ya que ante la negativa de la Procuraduría General de la República (PGR) a prorrogar la permanencia del GIEI, «están sacando las protestas a la calle».
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…