La CIDH dijo que consultará con el Estado mexicano y las familias de las víctimas para determinar los términos específicos que guiará este mecanismo de seguimiento especial.
El presidente de la Comisión, el estadounidense James Cavallaro, lamentó la negativa del Estado mexicano para renovar el mandato del grupo de expertos una vez que expire el día 30 de este mes.
«Dada la naturaleza del acuerdo de asistencia técnica, en la que es indispensable la anuencia del Estado, la CIDH considera que no están dadas las condiciones para continuar el mandato del Grupo», indicó.
Cavallaro dijo que existe la posibilidad de los expertos continúen brindando asesoría a la CIDH una vez que se establezca el mecanismo de seguimiento porque «conocen muy bien el caso».
«El caso no ha sido esclarecido, por eso lamentamos que México termine mandato», dijo.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…