El FMI estimó que México seguirá creciendo a un ritmo moderado gracias a la vigorosa demanda privada y a los efectos de contagio generado por una robusta economía estadounidense.
Consideró necesario que las economías de mercados emergentes deben mantener las mejoras en los niveles de vida ganados con tanto esfuerzo.
Los países exportadores tendrán que hacer ajustes sustanciales al gasto interno y en algunos casos ajustes fiscales basados en una combinación de recortes al gasto y aumento de ingresos.
«Si se imprime más eficiencia al gasto del sector público y se amplía la base de recaudación para incluir actividades ajenas a las materias primas, el ajuste será menos penoso», advirtió. Como prioridades a corto plazo, señaló incrementar el Producto Interno Bruto para mejorar su potencial y contener las vulnerabilidades.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…