Categorías: Autos

Crece desacuerdo por nueva clasificación

En el encuentro de hora y media que han mantenido los equipos con la FIA y la FOM, en Bahréin, no se ha alcanzado ningún acuerdo sobre la nueva clasificación. Se considerará una nueva propuesta, planteada por la Federación, en otra cita que tendrán el próximo jueves. La misma consiste en tener en cuenta los dos mejores cronos de cada piloto (con los que se hará una suma), en lugar de uno, para pasar las diferentes tres fases de la sesión.

Se sigue sin llegar a una decisión unánime así que se valorará una nueva propuesta a finales de esta semana, en concreto, el jueves. En esta cita se ha tratado el tema de mantener; cambiar parcial (preferencia de la FIA) o completamente este sistema (lo preferido por Bernie Ecclestone) o volver al formato de 2015 (lo que quieren los equipos).

Sin embargo, tras 90 minutos, Ecclestone y los equipos han confirmado que no han llegado a consenso alguno y que se reunirán de nuevo el próximo jueves para considerar otra idea, propuesta por la Federación. Ésta consistiría en tener cuenta no sólo una vuelta para cada piloto, se tendrían que agregar o sumar los tiempos de los mejores dos giros de cada uno para confirmar su paso a la siguiente parte de la clasificación. Esto complicaría la tarea de los pilotos, pues deberían ejecutar dos vueltas a la perfección. Éste y otros planteamientos serán los que tengan que votar los equipos a partir de mañana para ver si se llega a una conclusión el jueves.

Lo que sí ha quedado claro es que volver al formato de 2015 no es una opción. La FIA y la FOM creen que volver al antiguo sistema sería más confuso para los aficionados, aunque esto no es lo que piensan los jefes de equipo.

«Dicen que el formato de 2015 no es aceptable para ellos porque no era lo suficientemente bueno. Si alguien nos pone un bloque en el sistema que hace que nos quedemos parados, deberíamos crucificarles públicamente en el paddock», ha comentado Toto Wolff, jefe de Mercedes, sobre el nuevo formato.

De acuerdo con la directora adjunta de Williams, Claire, el sistema híbrido con la Q1 y Q2 como eliminatoria y la Q3 con el sistema de 2015, no ha sido respaldado. «La mayoría de personas creen que no alcanzaría lo que queríamos alcanzar. Se trata de una propuesta bien pensada que ha ideado la FIA. Con suerte, será una solución que le valdrá a todo el mundo, que será fácil de entender para los aficionados y que hará que haya más coches en la pista», ha comentado Williams.

De acuerdo con el jefe de Red Bull, Christian Horner, una de las ideas era «quizás agregar tiempo o dos vueltas en lugar de una sola, pero necesita pensarse con detenimiento».

En lo que sí están de acuerdo los jefes de la F1 es que el próximo movimiento tiene que tener éxito y debe ser la solución final en lugar de un experimento que se lleve más aficionados del Gran Circo. De acuerdo con Horner, todas las partes acordaron que el formato de eliminación en su forma actual no funciona.

«Si no acordamos algo, entonces nos quedamos con lo que tenemos y todo el mundo está de acuerdo en que lo que tenemos no está bien», ha añadido Horner.

La mayoría cree que se ha progresado con esta reunión a pesar de que aún no hayan conseguido una solución. «Todo el mundo se mantuvo en su posición durante un rato y luego cambiamos a algo que posiblemente podría cumplir con lo que se pide», ha apuntado el jefe de McLaren, Eric Boullier.

Fuente: Car & Driver

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace