Washington considera que otros ‘‘problemas graves’’ en México son la impunidad y la corrupción dentro de las fuerzas policiales y del sistema judicial.
En su informe, el Departamento de Estado también señaló que el año pasado en México grupos del crimen organizado ‘‘asesinaron, secuestraron e intimidaron a ciudadanos, inmigrantes, periodistas y defensores de los derechos humanos’’.
El documento destaca ‘‘las malas condiciones de las cárceles mexicanas, los arrestos y las detenciones arbitrarias, las amenazas y la violencia contra los defensores de los derechos humanos y los periodistas y la violencia contra los inmigrantes’’.
A la administración del presidente Barack Obama también le preocupa ‘‘la violencia contra mujeres, la violencia doméstica, los abusos que se cometen contra los discapacitados, las amenazas y la violencia contra los indígenas y las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales, y el trabajo infantil, incluido el trabajo forzoso de niños’’.
El Departamento de Estado destaca en su informe que ‘‘la impunidad ante los abusos de derechos humanos continúa siendo un problema en todo el país, con índices extremadamente bajos de persecución de todas formas de crimen’’.
Fuente: Vanguardia
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
El Departamento de Estado soslaya, que su país es el principal consumidor de droga a nivel global, que ahí es donde los policías disparan asesinado a afroamericanos y/o latinos por discriminación, que el país que gobierna Obama es donde en promedio una vez por mes se desatan balaceras en escuelas matando a estudiantes y maestros, que la Unión Americana es el lugar que actúa como policía del mundo invadiendo países solo por su codicia hacia los energéticos. Nada de esto dice el Departamento de Estado.