De acuerdo con el Plan Integral de Movilidad, que está incluido en el Diagnóstico General de la seguridad vial en México, el gobierno local diseñó seis estrategias para mejorar el transporte público a mediano plazo.
El primer eje estratégico lleva por nombre Sistema Integrado de Transporte (SIT). En él se señala que deben implementarse 100 kilómetros de Metrobús y tres corredores Cero Emisiones, deben también sustituirse y chatarrizarse 20 mil microbuses y convertirse en nuevos servicios de corredores.
El segundo eje estratégico tiene por título Calles para todos. Este apartado consiste en construir 160 kilómetros de Calles Completas Multimodales y rediseñar 100 intersecciones con riesgos de accidentes peatonales en vías primarias.
El tercer eje se titula Más movilidad con menos autos. Consiste en ampliar el programa de parquímetros ecoParq y del Sistema Ecobici, que, además de menor tránsito, ayuda a reducir la conglomeración vehicular.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…