Categorías: Ventana

El “chico” temido del vecindario

Con una atmósfera recargada de turbulencias, despegan catorce procesos electorales que aterrizarán el próximo 5 de junio. Más de medio país está convocado a participar en lo que al mismo tiempo será el gran ensayo de la elección presidencial de 2018.

Esta vez, además de 12 gubernaturas, están en juego 1,294 cargos para diputados locales y presidentes municipales… y en la CDMX, la elección de 60 diputados quienes aprobarán la primera constitución chilanga.

El ejercicio democrático servirá a cada partido para medir fuerza y peso, sobe todo al PRI, empeñado en el afán de no perder más poder a pesar de los vientos que soplan en su contra.

En lo económico, debido a la caída del precio del petróleo, el gobierno priista anuncia otro recorte por 175 mil millones de pesos al gasto público para 2017, sumado a los dos anteriores; total, tres tristes tijeretazos con el componente de frustración, desesperanza y enojo de casi cien mil burócratas federales –y sus familias– quienes hasta ahora han sido borrados de la nómina… el nuevo “recortón” implicará más sangre, sudor y lágrimas  y menos “votos duros” para el partido tricolor.

En lo político, se ponen a prueba las alianzas. El PRI está bien amarrado con el Verde y Nueva Alianza, en todos los escenarios; PAN y PRD sólo van  juntos en cinco estados: Durango, Zacatecas, Quintana Roo, Oaxaca y Veracruz; podrían sumarse más alianzas de facto o declinaciones por defecto en los próximos sesenta días. Hay morbo por conocer la verdadera dimensión de Morena y la fuerza del “patrón” Andrés Manuel López Obrador, el “chico” temido del vecindario..; la figura de los candidatos independientes será sometida a otra la prueba de ácido.

Señores pasajeros, favor de abrochar los cinturones.

EL MONJE TATEMADO: Donde hubo fuego, insidias quedan. El nuevo peritaje realizado por el Grupo Colegiado de Expertos en Materia de Fuego, convocado por la PGR, concluye que sí hubo un incendio de gran magnitud en el basurero de Cocula; hay evidencia de restos óseos humanos correspondientes a 17 adultos… y de un encontronazo entre las PGR y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que niega lo del incendio. El GIEI afirma que el peritaje de los expertos en fuego sólo es pretexto del gobierno mexicano para no seguir financiando la búsqueda de la verdad incómoda detrás de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El GIEI denuncia violación a la confidencialidad y falta de respeto de la PGR. Salen chispas.

Compartir:
José Cárdenas

Compartir
Publicado por
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace