Categorías: Internacional

Ecuador decretará ocho días de luto nacional por víctimas de terremoto

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció hoy que en las próximas horas decretará ocho días de luto nacional en memoria de las personas que murieron por el terremoto que el pasado 16 de abril devastó la costa noroccidental del país.

Ha sido una tragedia nacional, pero vamos a salir adelante. De todas formas por la pérdida de vidas, por el sufrimiento de esas familias, en las próximas horas firmaré el decreto luto nacional durante ocho días, además de toda nuestra solidaridad con nuestros hermanos”, indicó Correa.

Expresó además su “gratitud eterna” a todos los que mostraron una gran solidaridad y compromiso en esta tragedia, también a los organismos del Estado, Fuerzas Armadas y gobiernos locales, de acuerdo con la agencia de noticias Andes.

En su informe semanal, que se llevó a cabo en el servicio de emergencias ECU 911, el mandatario exhortó a los ecuatorianos a estar más unidos y pidió no hacer caso a las pequeñeces y seguir adelante por los grandes objetivos nacionales.

Además llamó a la solidaridad y la acción colectiva organizada de la sociedad para enfrentar las consecuencias del terremoto que golpeó a las provincias noroccidentales de Manabí y Esmeraldas.

“Todos tenemos que arrimar el hombro y nos parece una petición bastante razonable, un sacrificio colectivo organizado frente a la tragedia que estamos viviendo”, recalcó.

Las declaraciones de Correa fueron el alusión a la Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las afectaciones del terremoto, que envió esta semana a la Asamblea Nacional, y que contempla cinco medidas para recaudar recursos que serán destinados a enfrentar la crisis causada por el terremoto.

La iniciativa contempla entre otros puntos, el incremento en dos puntos porcentuales al Impuesto al Valor por un año, el aporte de un día de sueldo por una sola vez a las personas que ganan más de mil dólares y la contribución del 3.0 por ciento adicional a las utilidades.

En su mensaje semanal, el mandatario dio a conocer el balance actualizado de las víctimas del terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter: 646 fallecidos, 113 personas rescatadas con vida, 130 desaparecidas, 12 mil 492 heridos y 26 mil 492 personas albergadas.

Por otra parte, Correa aseveró que la mejor solidaridad desde el extranjero “es venir a visitarnos, hoy más que nunca hacer turismo en Ecuador. Vengan, los esperamos; hay zonas afectadas, pero será el 2.0 por ciento, el 3.0 por ciento de las zonas turísticas del país, parte de la costa”.

El resto de las cinco provincias que conforman el perfil costero no se encuentran afectadas y su infraestructura está adecuada y no presentan ningún problema.

Fuente: Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace