El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 383 votos a favor, 1 en contra y 32 abstenciones, la Minuta que abroga la Ley federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y por lo tanto se expide la Ley Federal de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión Legislativa de Transparencia, Rogerio Castro Vázquez, sostuvo que la propuesta es un paso adelante del largo camino que los va a llevar a instrumentar una serie de leyes secundarias para hacerla operativa.
El diputado de Morena, sostuvo que entre los más importantes logros se destaca la ampliación del catálogo de sujetos obligados, se otorga autonomía constitucional al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información de Datos Personales.
Puntualizó que con la nueva Ley General de Transparencia se brindará a la sociedad en general un marco jurídico ya que tendrá nuevas herramientas para su acceso a la información.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…