Con base en cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se tiene que las variaciones positivas en el empleo en 12 de las 21 ramas en que desagrega el instituto al indicador explican el avance en la plantilla laboral del sector fabril del País.
En nueve ramas se registraron ascensos en el empleo por arriba del promedio nacional del sector, encabezadas por fabricación de productos metálicos, con 0.85 por ciento.
Fabricación de muebles, colchones y persianas también destacó por el repunte en su personal ocupado durante el segundo mes del año, con un avance de 0.75 por ciento, seguido por industria de las bebidas y del tabaco, con 0.66 por ciento.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…