Categorías: Internacional

Demanda Microsoft a EU

Microsoft Corp demandó al Gobierno de Estados Unidos por el derecho a comunicar a sus clientes cuándo una agencia federal está mirando sus correos electrónicos, en el último de una serie de enfrentamientos sobre la privacidad entre la industria de la tecnología y Washington.

La denuncia, presentada en una corte federal de Washington, argumenta que el Ejecutivo está violando la Constitución de Estados Unidos al impedir que Microsoft notifique a miles de clientes sobre las solicitudes gubernamentales de sus correos electrónicos y otros documentos.

Estas acciones contravienen la Cuarta Enmienda, que establece el derecho de las personas y las empresas a saber si el Gobierno registra o incauta sus propiedades, según argumenta la demanda, así como la Primera Enmienda sobre libertad de expresión.

La denuncia de Microsoft se centra en el almacenamiento de datos en servidores remotos, en vez de hacerlo de modo local en los computadores de la gente, algo que, según Microsoft, abrió una nueva puerta para que el Gobierno acceda a datos electrónicos.

Gracias a la Ley de Privacidad de las Comunicaciones Electrónicas, el Gobierno está dirigiendo cada vez más investigaciones en los sitios que almacenan datos en la denominada nube, afirmó Microsoft.

La ley, que tiene 30 años de antigüedad, lleva tiempo siendo objeto de críticas por parte de las compañías tecnológicas y los defensores de la privacidad, que aseguran que fue escrita antes del ascenso del internet comercial y está, por tanto, desfasada.

En su demanda, Microsoft asegura que en los últimos 18 meses recibió 5.624 órdenes legales, de las cuales 2.576 tenían prohibido revelar que el gobierno está pidiendo datos de sus clientes a través de órdenes, citaciones y otras peticiones.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace