Categorías: Internacional

De Messi a Putin, los afectados por los «Papeles de Panamá»

Diversas personalidades conocidas internacionalmente, entre las que figuran hasta 72 jefes o exjefes de Estado, están afectadas por un ataque informático perpetrado contra el bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales y patrimonios.

Según publican hoy varios medios internacionales agrupados en el denominado Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, entre los clientes del citado bufete panameño figuran líderes internacionales como el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el de Argentina, Mauricio Macri.

Otros de los clientes que figuran en esa lista hecha pública hoy por medios internacionales como BBC o Le Monde son, entre otros, el futbolista Lionel Messi, la hermana del rey Juan Carlos, Pilar de Borbón, y el director de cine español Pedro Almodóvar.

Según recogen los citados medios, el bufete Mossack Fonseca ha comunicado a sus clientes que «por desgracia» ha sido objeto de un ataque informático y que los datos de sus administrados podrían haberse visto afectados. En su página digital, la BBC informó que la filtración masiva de documentos, bautizada ya como «Panama papers» (Los papeles de Panamá), contiene once millones de documentos en los que se refleja el movimiento del dinero de personajes relevantes de la escena internacional.

La BBC, que advierte que no conoce la identidad de la fuente que ha facilitado la documentación, explica que entre los papeles figuran al menos 72 jefes o exjefes de Estado. En el caso de Putin, la documentación revela su relación con el director de orquesta Sergey Roldugin y un «entramado de sociedades» que sirvió para ocultar los «negocios ocultos» de los amigos «más íntimos» del presidente ruso. Según el citado consorcio de medios, la investigación demuestra que Roldugin actuó como testaferro de una red de personas cercanas a Putin y «probablemente también en representación del mismo Putin».

El digital español El Confidencial, que también forma parte del denominado Consorcio, cuenta que la infanta Pilar de Borbón, hermana del rey Juan Carlos I y tía del rey Felipe VI, «presidió y dirigió durante años una empresa radicada en Panamá» gestionada por el citado bufete, especialista «en crear sociedades opacas en paraísos fiscales». La empresa fue disuelta el 24 de junio de 2014, cinco días después de que Felipe VI fuera proclamado rey de España tras la abdicación de su padre.

Fuente: Milenio

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace