Categorías: Nacional

Condiciona Anaya el aval al sistema anticorrupción

El presidente del PAN, Ricardo Anaya, refrendó la postura «irreductible» de su partido para aprobar el sistema nacional anticorrupción a la creación de una fiscalía autónoma para castigar actos de corrupción no solo con sanciones administrativas, sino con penas de cárcel.

Al presidir la primera sesión ordinaria del Consejo Nacional, Anaya cuestionó el intento del PRI y del PVEM por pretender «acotar y achicar» las leyes secundarias.

«Están clarísimos los irreductibles del PAN empezando por una nueva fiscalía ciento por ciento autónoma, absolutamente independiente del Presidente de la República, con plenas facultades y con todos los recursos humanos y materiales necesarios para desempeñar su función.

«No basta con sanciones administrativas, quien cometa actos graves de corrupción debe ir a la cárcel. No nos vamos a prestar en el PAN a reformas superficiales y cosméticas», expresó.

Con la ausencia de panistas como Margarita Zavala, Josefina Vázquez Mota, el ex presidente Felipe Calderón, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, Anaya dijo: «Reiteramos al gobierno, al PRI y al Verde, si insisten en simular y acotar esta reforma, que les quede claro que no van a contar con Acción Nacional».

Agregó que se creó un frente común con el PRD y con organizaciones civiles para que la ley 3de3 no solo se apruebe, sino que se enriquezca con la creación de la fiscalía.

En la sesión del Consejo Nacional se avaló la creación de la comisión anticorrupción que preside Luis Felipe Bravo Mena, quien aclaró que no tiene ningún caso firme para investigar hasta que no se avale el reglamento que regirá al nuevo órgano.

«No estoy obligado»

El dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, calificó de «demagógico» y «acomodaticio» reducir la discusión del sistema nacional anticorrupción a la iniciativa 3de3.

Aclaró que pese a no estar obligado por la ley, presentó su declaración patrimonial, tal y como lo hizo a su paso por el Congreso.

Explicó que el marco normativo que se discute en el Senado tiene ejes precisos como es tener un tribunal de justicia fiscal y administrativa con nuevas facultades, que se parezca a un tribunal de cuentas. Una Auditoría Superior de la Federación con más «dientes de los que actualmente tiene».

Con ello, dijo, se tendrá un fiscal que reciba absolutamente todas las denuncias que se presenten, que le pueda dar salida a aquellas que se presentan de manera interesada y sin fundamento.

«Hay quienes quieren sustentar su discurso, porque parece agradable, simplemente en que la nueva ley que apoya el sistema anticorrupción debe aparecer la declaración de 3de3, se los está diciendo alguien que ya la hizo, como dirigente de un partido no estoy obligado a presentar una declaración patrimonial.

«No me opongo a ello. Pero creo que reducir el sistema anticorrupción a la presentación de la declaración, es sumamente superficial. Es acomodaticio y demagógico», afirmó.

Fuente: Milenio

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace