En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) precisó que del 22 de marzo al 4 de abril, la CGPyMM brindó información, vigilancia y auxilió a vacacionistas nacionales, extranjeros y prestadores de servicios en los puertos del territorio nacional.
Agregó que en el operativo participaron 100 cadetes de las escuelas náuticas del Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (Fidena), se utilizaron más de 200 equipos de comunicación, 122 patrullas terrestres y 124 marítimas para atender emergencias.
La CGPyMM se coordinó con 103 Capitanías de Puerto, y éstas a su vez, con autoridades locales, para establecer rondines y guardias de 24 horas en las áreas de mayor afluencia turística, a través de los 345 elementos del Resguardo Marítimo Federal (Remafe).
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…