Categorías: Internacional

Colapsan lluvias capital chilena

Intensas lluvias en la zona central de Chile dejaron al menos un muerto y siete personas desaparecidas, informaron las autoridades.

Las precipitaciones, muy superiores a las mediciones históricas para abril, provocaron el desborde de ríos y canales, inundando avenidas y estacionamientos subterráneos en la capital chilena.

Las inundaciones dejaron cientos de damnificados y provocaron extensos cortes de suministro de agua potable y la suspensión de faenas mineras.

En la precordillera las minas El Teniente de Codelco y el Soldado y Los Bronces de Anglo American paralizaron sus faenas.

«Estamos viviendo una situación extrema en toda la Región Metropolitana», expresó Claudio Orrego, máxima autoridad gubernamental de Santiago.

Según el director de la ONEMI, Ricardo Toro, se mantienen cerrados los pasos fronterizos Aguas Negras, Los Libertadores, Pehuenche y Vergara, que conectan con Argentina.

Esas tres regiones son las más perjudicadas por inundaciones y cortes de conectividad, luz y agua.

Además de una mujer fallecida y siete personas desaparecidas, había cerca de 300 damnificados, 765 personas aisladas y unos 47 mil clientes sin suministro de energía, según un balance del Gobierno al mediodía.

La Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) indicó también que se han reportado 87 casas con serios daños.

La ONEMI informó que se mantiene la alerta roja en 27 de los 52 municipios de la Región Metropolitana y la alerta amarilla en el resto de la región por el mismo evento.

Las inusuales lluvias ocasionaron también el colapso de las plantas de captación de agua potable, lo que mantenía suspendido el suministro a más de cuatro millones de personas en la capital, a los que se suman miles de viviendas en las regiones de Valparaíso y O’Higgins y se reporta que casi 10 mil no tienen electricidad.

Otras zonas del país afectadas por el núcleo frío en altura son la Región de O’Higgins, en el centro sur del país, donde permanece la alerta roja en los municipios de San Fernando, Placilla, Nancagua y Chimbarongo por el aumento del caudal del río Tinguiririca.

A ellos se suman los de Machalí, Rancagua, Requínoa, Olivar y Doñihue, que están con alerta amarilla por el aumento del caudal del río Cachapoal.

En el sur, también se reportan lluvias en la Región de Aysén , en el norte, en la Región de Coquimbo.

Debido a las fallas en el abastecimiento del agua potable, se suspendieron las clases para los estudiantes en Santiago y autoridades llamaron a las empresas y oficinas gubernamentales a evaluar si estaban en condiciones sanitarias óptimas para realizar sus labores el lunes.

Diversas avenidas de la capital, como Andrés Bello, se mantienen inundadas por el desborde de los ríos Mapocho y Maipo, mientras se mantiene suspendido el suministro de agua potable por la turbiedad de esos ríos.

Debido a que se prevén lluvias intensas en la cordillera durante esta noche y mañana, no es posible todavía estimar una hora de reposición del servicio de agua, según la empresa Aguas Andina.

Se espera que el evento climático comience a declinar durante la tarde o noche.

Fuente: Reforma
Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace