Categorías: Cultura

Magno festejo para el autor de El Quijote

Con un programa ambicioso y quizás el más significativo que se haga en el mundo, se homenajeará a Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), a 400 años de su muerte, con al menos mil 500 actividades de literatura, teatro, música, ópera, cine…y donde participarán artistas de 12 países.

A partir del 23 de abril y a lo largo de este año, la conmemoración por el aniversario luctuoso del autor de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha se realizará a través del programa Cervantes 400, que incluyen a las actividades del XLIV Festival Internacional Cervantino (FIC). Este día habrá actividades culturales en la explanada del Palacio de Bellas Artes y otros sitios en la Ciudad de México.

Se trata de un proyecto que realiza la Secretaría de Cultura federal con la participación de todas sus instancias, con recursos propios de su presupuesto anual y espacios como el Palacio de Bellas Artes, la Fonoteca Nacional, la Biblioteca de México, el Centro Cultural Elena Garro.

Entre las actividades destacan la publicación en línea de la novela célebre de Cervantes, así como la publicación de todas las novelas ejemplares del dramaturgo español, ilustradas por artistas visuales y la publicación con el Fondo de Cultura Económica (FCE) de Los demonios de Cervantes, escrito por Ignacio Padilla.

La programación comprende talleres y charlas para involucrar a niños y jóvenes, un sector al que poco se ha acercado a la obra del homenajeado a partir del 23 de abril, día mundial del libro y los derechos de autor.

Será con una charla ese día entre David Huerta y Mauricio Gómez Morín, a propósito de la imagen que se ha tenido de manera histórica sobre El Quijote de la Mancha, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, como arrancará el programa conmemorativo.

De ahí se trasladará la conmemoración a la explanada del Palacio de Bellas Artes, donde se harán lecturas en voz alta de pasajes del Quijote, así como talleres, narraciones, improvisaciones rítmicas y escenificaciones.

Y como el día 23 se recuerda también a William Shakespeare, por su aniversario luctuoso, el 24 de abril habrá en el Centro Cultural Elena Garro una charla sobre Shakespeare y Cervantes, a cargo de especialistas que hablarán de la vida pública y privada del siglo XVII.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace