Categorías: HomeNewsletter

Definitivo: 30 de abril, adiós al GIEI

El gobierno de México rechazó que exista una ruptura con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); sin embargo, descartó una ampliación de mandato luego del próximo 30 de abril.

En conferencia de prensa, el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, descartó que exista una ampliación de plazo para que el grupo de expertos permanezca en el país más allá de la fecha que se estableció para concluir las actividades que se acordaron entre México y la CIDH.

“El gobierno mexicano no ha hecho rompimiento (con el GIEI), al contrario, ayer un destacado miembro de este grupo de expertos tuvo una reunión con el subprocurador de la PGR (…) el trabajo de este grupo terminará el próximo 30 de abril, tal cual se había estipulado”, afirmó.

Mientras tanto, Eber Betanzos, subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, dijo que luego de suscribir un acuerdo de asistencia técnica en noviembre de 2015, se solicitó “una prórroga conclusiva” de seis meses que terminará el próximo 30 de abril. Por lo que aseguró que la permanencia del grupo es una decisión que depende de las partes que hicieron la solicitud de la prórroga que, enfatizó, tuvo el carácter de conclusiva para cerrar los diferentes aspectos de la asistencia que brindaron y para lo que se espera únicamente el informe que presenten.

En el Senado, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Organismos Internacionales, Laura Rojas, dijo que nada obliga al gobierno de México a prolongar la presencia del GIEI, porque se firmó un convenio de voluntad entre las partes. Sin embargo, consideró que será positivo que se amplíe el acuerdo, porque ya los expertos aclararon que el retiro anunciado este miércoles es solo para el caso del peritaje del fuego en Cocula.

En tanto que la jefa de la oficina de la Cancillería, Ana Paola Barbosa aseguró que existe un diálogo estrecho con el GIEI, por lo que se mantendrá la colaboración y apoyando las investigaciones hasta que concluya su estancia en México, el próximo 30 de abril.

Fuente: Milenio

 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • ¡ lo de siempre !, el clásico "gatopardismo" aparentar que todo se mueve para que siga igual

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace