La primera enferma de Zika en la isla es una estudiante de medicina venezolana de 28 años que llegó al país el pasado 21 de febrero, dijo el Ministerio de Sanidad en medios estatales. Un día después sufrió fiebre alta y una erupción cutánea, agregó. La mujer está en cuarentena junto a otros estudiantes de medicina, explicó el gobierno.
Un primer test para la detección Zika dio negativo, pero el segundo, practicado el 28 de febrero, fue positivo para la enfermedad, apuntaron funcionarios sanitarios.
El presidente Raúl Castro anunció el pasado 22 de febrero que el país confiaba al ejército su lucha contra el mosquito Aedes aegypti, portador de la enfermedad, asignando a 9 mil soldados a las labores de fumigación en todo el país.
Fuente: Azteca Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…