El subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaria de Gobernación, Felipe Solís Acero, envió a la Cámara Alta la notificación del viaje presidencial.
Se tiene previsto que la Cumbre adopte cinco planes de acción para enfrentar los riesgos globales de la seguridad nuclear.
Los planes se refieren al fortalecimiento de la labor de la ONU, del Organismo Internacional de Energía Atómica (OlEA), la Interpol, la Iniciativa Global contra el Terrorismo Nuclear, y la Asociación Global para la No Proliferación de Materiales y Armas de Destrucción en Masa.
El Ejecutivo Federal plantea al Senado que la cumbre será espacio propicio para el diálogo de jefes de Estado dirigido “a fortalecer la arquitectura global en materia de seguridad nuclear, a fin de evitar que materiales nucleares sensibles caigan en manos equivocadas”.
Fuente: Diario.Mx
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…