Categorías: Economía

Turismo religioso, mueve a más de 30 millones de personas en México

Casi al término de la Semana Santa vale destacar la importancia que tiene el turismo religioso en México, donde se calcula que anualmente 30 millones de personas en México realizan visitas a lugares de culto, fundamentalmente católicas, ya que el país tiene una incuestionable riqueza, siendo la Basílica de Guadalupe la máxima expresión de esta actividad, al concentrar casi 15 millones de personas.

Eso sin contar la manifestación reiterada de espiritualidad en los rituales de equinoccio de este 21 de marzo, siendo los sitios arqueológicos más importantes del país: Teotihuacán, Tajín y Chichen Itzá, lugares recreativos y reactivados por el turismo religioso, en su mayoría procedente de los centros urbanos para volver a convertirlos en centros ceremoniales vivos.

El turismo religioso es un segmento de negocio, que se distingue de cualquier otro tipo, porque el turista es movido por un acto de fe, turismo que se extiende por todo el mundo y abarca las distintas denominaciones religiosas.

De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, en 2014 México volvió a colocarse entre los 10 países más visitados del mundo, cuando hace unos años ocupaba el lugar décimo quinto.

Otro de los más significativos santuarios del país es San Juan de los Lagos, Jalisco, que registra siete millones de peregrinos anuales, casi 2 millones de personas a principios del mes de febrero.

Si a estas cifras se agregan 2.5 millones de peregrinos que se estima llegan por año a Fresnillo, Zacatecas, principal santuario del Santo Niño de Atocha; misma cantidad para el monumento de Cristo Rey en Guanajuato; 2 millones más que arriban a Chalma, en el Estado de México; e igual suma para Zapopan, Jalisco, todo ello supone más de 30 millones de personas que cada año se desplazan en el interior del país sólo por motivación religiosa.

De acuerdo con la Asociación Mundial de Turismo Religioso, esta categoría mueve al año a más de 300 millones de personas, representando una derrama económica de más de 18 mil millones de dólares.

En 2015 se registró un nuevo récord en la llegada de visitantes internacionales a México, superando los 32 millones, dos veces superior al promedio mundial. El turismo en el mundo creció alrededor de 4.5 por ciento, mientras que en el país la tasa de crecimiento es prácticamente del doble.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace