Asimismo, exigió a las autoridades educativas «que ni un sólo grupo de alumnos de ningún nivel educativo quede sin un maestro, que ninguna escuela quede sin director y subdirector; asimismo, que se acrediten las contrataciones, los nombramientos y los ascensos que los compañeros ya han adquirido; que la propia legislación marca y se garanticen los derechos de los trabajadores para asegurar la certeza laboral en la asignación de las plazas y horas-clase correspondientes».
El sindicato magisterial afirmó que pedirán un efectivo Sistema Nacional de formación, actualización y desarrollo profesional docente, que contemple programas y cursos gratuitos, pertinentes y de calidad, que no representen un costo para los maestros.
El Estado debe cumplir con su obligación de otorgar acompañamiento pedagógico y tutorial a todos los docentes que lo requieran, así como desarrollar e implementar ya, el Sistema Nacional referido».
El SNTE seguirá fortaleciendo su propio Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (SINADEP), para apoyar a todos los agremiados con el respaldo pedagógico necesario y afrontar con éxito el proceso de la evaluación para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el servicio profesional. Estrategia con la que ya se ha apoyado a más de 400 mil docentes, para que no sólo acrediten sus capacidades y desempeño, sino que también puedan acceder a los estímulos establecidos en la ley y en los programas respectivos.
En la difusión de los resultados de la evaluación, el SNTE también exigió respeto a la ley que protege la privacidad y la protección de los datos personales de los profesores examinados porque «la evaluación no debe ser utilizada con el propósito perverso de dañar la imagen del magisterio o estigmatizar la educación pública», acotó.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…