Sin excepción, todas las escuelas del país contarán con energía eléctrica, aseguró Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública, quien señaló que este servicio permite el acceso a diversas herramientas para complementar la educación.
El funcionario federal abundó que actualmente el 10.4 por ciento de los planteles carecen del servicio eléctrico, condición que es más dramática en entidades como Chiapas, Michoacán y Chihuahua, donde el porcentaje es de 20 o incluso más.
“Esto es absolutamente inadmisible en pleno siglo XXI y con la transformación educativa y energética”, dijo durante la firma del Convenio Marco entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dotar de energía eléctrica a los planteles.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…