Según la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo, Cancún, Playa del Carmen, Riviera Maya, Huatulco, Puerto Vallarta, Mazatlán, Los Cabos o Manzanillo, entre otros, se encuentran entre los destinos favoritos para disfrutar de sus días libres; aunque la industria del turismo no quiere quedarse ahí y apuesta por nuevas fórmulas que hacen que viajar a México en cualquier época del año, sea una buena opción.
Entre los objetivos de los estados, profundizar en la apuesta turística para las regiones del interior y fomentar otras variantes de destinos en el país basados en el ecoturismo, el turismo religioso, las ciudades coloniales, arqueológicas o las rutas por los más de 100 pueblos mágicos que existen. Desde 2001, algunas localidades cuentan con el distintivo de «Pueblo Mágico» por su idiosincrasia, atributos simbólicos, leyendas, historia etc. lo que los convierte en «una oportunidad para el aprovechamiento turístico», según la Secretaría de Turismo (Sectur).
Casi 10 millones de viajeros nacionales y 3 millones de extranjeros contribuirán a que este año la derrama económica que reciba el sector turístico sea de 46,471 millones de pesos, un 4.7% más que el año pasado.
Fuente: EconomíaHoy
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…