Categorías: Economía

Planean inaugurar 15 nuevos centros comerciales en 2016

 

En 2016 se prevé la inauguración de 15 grandes centros comerciales, los cuales suman una inversión de 5 mil 500 millones de pesos para su construcción, según el Consejo Internacional de Centros Comerciales (ICSC, por sus siglas en inglés).

Algunos de los principales proyectos que planean este año son Miyana, Vía Vallejo, Portal San Ángel, Patio Revolución, Lomas Estrella, Portal Centro, Portal Circuito, Terrazas Arenal y Plaza Capuchinas.

Estos 15 centros comerciales comprenden 450 mil metros cuadrados de áreacomercial rentable.

La vicepresidenta para Latinoamérica de ICSC, Sandhya Espitia, comentó que México es el país con el mayor número de centros comerciales en Latinoamérica y el que tiene la mayor perspectiva de crecimiento en esta rama inmobiliaria debido a la sofisticación de su sistema financiero a través de las Fibras inmobiliarias y la llegada de marcas globales que eligen al país como trampolín para toda la región.

El año pasado, México fue el país con más centros comerciales en América Latina, con 584 establecimientos, seguido de Brasil, con 511; Colombia, con 196; Argentina, con 114; Chile, con 79, y Perú, con 71, según el ICSC.

“Para 2025 estimamos el establecimiento de más de 700 centros comerciales en México, con integración de varios canales, pues se interactúa en forma presencial y en línea con nuevos conceptos como comprar en línea y recoger en tienda”, dijo Espitia.

Los grupos a cargo del desarrollo de los nuevos centros comerciales en este año son Planigrupo, Artha Capital, MRP (Mexico Retail Properties), Sordo Madaleno, Frisa, Fibra Danhos, Grupo Gigante, Pulso Inmobiliario, Carso y Central de Arquitectura.

Por el tamaño de su población y la diversidad de niveles socio-económicos que permite generar diferentes segmentos de compras, la Ciudad de México concentra la mayor parte de las nuevas plazas comerciales.

Querétaro y Guadalajara son otras ciudades atractivas.

“El centro comercial es el tercer lugar para vivir, el primero es la casa y el segundo el trabajo. En los últimos cinco años no sólo tienes una experiencia de compra sino de vida, vas a comer, vas a un desfile de modas, una exhibición de autos, a una clase de cocina, etcétera”, explicó Espitia. De acuerdo con ICSC, México, Brasil, Colombia, Argentina, Perú y Chile, cuentan con mil 55 centros comerciales, lo que representa 87% de la oferta comercial en América Latina.

Fuente: El Universal

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace