La Procuraduría General de la República (PGR) señaló, a través de un comunicado, que el instrumento también pretende evitar daños mayores a las víctimas y generar una adecuada coordinación entre las instituciones competentes.
Además, servirá de guía para atender la violencia política en todas sus vertientes en los tres órdenes de gobierno a nivel federal, estatal y municipal.
La PGR destacó que el protocolo está construido a partir de estándares nacionales e internacionales de derechos humanos, y busca responder a la ausencia de un marco normativo integral y de políticas concretas en la materia.
Este protocolo se puede consultar en la página electrónica de la Fepade en la dirección www.fepade.gob.mx., y se coadyuva a través de los Sistemas de Atención Ciudadana FEPADETEL (01 800 8 33 72 33).
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…