Categorías: Economía

México, 12 exportador de productos frescos en el mundo

México emitirá nuevos lineamientos en materia de inocuidad alimentaria que lo pondrán a la vanguardia y modernidad en la materia a nivel mundial, con lo cual se consolidará como el 12 país exportador de productos frescos en el mundo.

Estos lineamientos, actualmente en consulta en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), serán vinculantes para productores de hortalizas que deseen ser certificados o ingresar al mercado de exportación, resaltó Hugo Fragoso Sánchez, director general de Inocuidad Alimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica.

Ello, tras la publicación en Estados Unidos de la Ley de Modernidad e Inocuidad Agroalimentaria y los equivalentes en Canadá y países de la Unión Europea, con los que México se equipararía.

Esto garantiza la oportunidad para que productores nacionales exporten a esas naciones y también para la proveeduría interna, expresó en entrevista el funcionario del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

También destacó los avances en inocuidad de la carne que se produce en México, donde el 56 por ciento está certificada y se está avanzando aún más en ese sector.

Fragoso Sánchez dijo que para garantizar la inocuidad hasta el plato de los mexicanos o al extranjero, se tiene que ver también la parte de la cadena de fríos, que involucra almacenamiento y transporte refrigerado.

En ese sentido, destacó la labor que lleva a cabo la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) y la certificación TIF, con la que se premia a empresas del sector que sirven de ejemplo.

Cabe señalar que el año pasado, la mexicana Pacific Star Foodservice, empresa de Grupo Arancia, recibió el Premio Nacional de Calidad TIF 2015, debido a sus procesos logísticos de “Frigoríficos y Distribución”.

“Fue un premio bien ganado; pudiera parecer fácil, pero el frío es caro, y no cualquiera oferta frío como lo es un almacén a menos 20 grados centígrados y garantizar que el transporte mantenga la temperatura”, destacó el funcionario al respecto.

En cuanto a los nuevos «Lineamientos para el Reconocimiento, Certificación y Reducción de Contaminación en la Producción de Vegetales», que se referirán a buenas prácticas agrícolas en general, previó que se publiquen en el primer semestre del año.

Una vez que entren en vigor, se espera que el número de productores certificados pase de tres mil 200 a más de 35 mil, entre 2016 y 2017, es decir más de 10 veces los actuales, destacó Fragoso Sánchez, al describir que se mantendrán las exportaciones con la modernización de las reglas.

Y es que México es el primer exportador de aguacate del mundo; el primero de jitomate y el tercero de pepino, con un nivel de exportaciones agropecuarias de 25 mil millones de dólares anuales entre cárnicos y hortalizas.

Fuente: Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace