Categorías: Salud

Las mujeres toman decisiones de la salud en su familia

Las mujeres deben ser el público objetivo esencial para las compañías del sector salud. Esta es, al menos, una de las conclusiones que se desprende del estudio «The Power of the Purse: Engaging Women Decision Makers for Healthy Outcomes» realizado por el Center for Talent Innovation con la colaboración de MetLife, entre otras compañías.

Los cambios estructurales que están teniendo lugar actualmente están sacudiendo al sector sanitario de todo el mundo. Las modificaciones en las administraciones públicas de muchos mercados están empujando a los médicos y a las compañías de seguros privados a centrarse en el paciente y conocer en profundidad sus necesidades como nunca antes lo habían hecho.

Uno de los targets más importantes para estas compañías son las mujeres, ya que, según este estudio, las mujeres son el género mayoritario entre los pacientes. Además asumen el rol de «tomadoras de decisiones» en el ámbito sanitario. Un 59% de las mujeres encuestadas afirman tomar decisiones relacionadas con la salud que afectan a otros. Este porcentaje se eleva en un 94% cuando hablamos de mujeres casadas o madres trabajadoras.

Ellas son las que tienen el control y manejan la agenda en cuanto a temas de salud y bienestar se refiere. Es por ello, por lo que las compañías del sector sanitario deben centrarse en atender sus necesidades.

Para llevar a cabo este viraje, las compañías del sector salud deben tener en cuenta entre otras cosas qué es lo que significa la salud para las mujeres. Para el 79% no tienen duda de que significa bienestar espiritual y emocional, además, un 77% cita la necesidad de estar en forma y bien descansadas.

Un 77% reconocen no hacer todo lo que deberían para llevar una vida sana y el 62% asegura que el motivo es la falta de tiempo, cifra que se eleva hasta un 78% en las mujeres trabajadoras con niños.

Otro aspecto importante a subrayar es el desconocimiento del ámbito de la salud que reconocen tener las mujeres. Aseguran estar sobreinformadas y no saber en qué deben creer o confiar.

Aunque un 53% de las mujeres afirma poder conseguir información por internet, solo un 31% confía en los contenidos que encuentran. Y es que otra asignatura pendiente para los profesionales del ámbito sanitario es la confianza. Un 78% de las mujeres confiesa no confiar totalmente en su seguro médico y un 83% no confía al 100% en las compañías farmacéuticas. Además, solo un 65% confían en su psicólogo.

Fuente: ABC

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace