Autoridades electorales, organismos e instituciones especializadas en derechos de la población femenina presentaron el Protocolo para Atender la Violencia Política Contra las Mujeres, cuyo objetivo es prevenir esta práctica de cara a los comicios del próximo 5 de junio y futuros procesos.
Los titulares del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Constancio Carrasco Daza; del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello; de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, así como magistradas y funcionarias públicas, reconocieron que cualquier tipo de violencia, sea política, familiar, social y económica contra las mujeres imposibilita el cabal ejercicio de sus derechos humanos.
“Cada que se agrede a una mujer por el hecho de serlo, se violenta a la sociedad en su conjunto”, expresó el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Constancio Carrasco.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…