Categorías: Internacional

UE deportará a refugiados

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han decidido acabar con el derecho internacional al asilo. En la madrugada de este martes han alcanzado un principio de acuerdo con el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, para poner en marcha un programa para deportar a Turquía a «todos los migrantes» -incluidos los demandantes de asilo sirios y de cualquier otra nacionalidad-, que lleguen a la UE a través de este país, a cambio de que los Estados miembros reubiquen a un número equivalente de refugiados sirios asentados ya en Turquía.

«Las medidas tomadas envían el mensaje claro de que los días de la migración irregular se han acabado», declaró el presidente del Consejo Europeo, el conservador Donald Tusk.

Las dos partes deberán «trabajar en los detalles» del acuerdo en los próximos días, con el objetivo de concretar su contenido de aquí a la próxima cumbre europea, prevista para los días 17 y 18 de este mes de marzo, según han anunciado en una rueda de prensa conjunta Davutoglu y los presidentes del Consejo europeo, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Davutoglu se reunirá con Alexis Tsipras en la ciudad turca de Esmirna para estudiar los detalles de las devoluciones masivas.

El documento del Consejo es el resultado de doce horas de negociación en Bruselas entre los Estados miembros y con el primer ministro Davutoglu, que ha participado en un almuerzo con los Veintiocho, pero que no ha intervenido en el debate final para sellar el texto.

Pese a que se trata de un principio de acuerdo en lo político, que deja abiertas cuestiones técnicas y jurídicas, los líderes aseguran en su declaración que el acuerdo de deportar a todos los migrantes que lleguen desde Turquía se aplicará a todos los que lleguen «desde hoy».

La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido que todos aquellos inmigrantes que lleguen «de manera ilegal» a Grecia «no serán parte del programa de reubicación», lo que limitará mucho sus posibilidades de recibir asilo en la UE.

El objetivo, ha añadido, es combatir la actividad de las mafias que trafican con migrantes y dejar claro que sólo será posible permanecer en la UE si se llega por vías legales de entrada.

Fuente: The Huffington Post

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace