Categorías: Nacional

La Cruzada Nacional Contra el Hambre, prácticamente inútil, dice la ASF

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH), el principal programa social de la actual administración y que en 2014 tuvo un presupuesto de más de 160 mil millones de pesos, tiene deficiencias en el diseño, en la focalización de la población a atender y en la coordinación de acciones implementadas, por lo que no hay pruebas de su contribución a la erradicación del hambre en 7 millones de personas.

Según el dictamen referente a 2014, estas deficiencias en la focalización y en la coordinación, no permitieron verificar en qué proporción se garantizó el acceso a la alimentación y a los demás derechos sociales de su población objetivo, ya que de los 61 programas que promovió, sólo nueve atienden directamente la pobreza alimentaria; el resto se ocupan de otras carencias.

Esos nueve programas presupuestarios se hicieron con el ejercicio de 50 mil 438 millones 863.3 mil pesos, tan sólo el 31.3 por ciento del presupuesto anual total.

La ASF realizó una evaluación únicamente de desempeño del programa. Se revisó el diseño de la estrategia y el avance con base en los resultados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en lo que respecta a la implementación y funcionamiento del Sistema Nacional Contra el Hambre (SNCH) y la focalización de la población objetivo y el control y seguimiento de la Cruzada.

También fueron evaluados los resultados de la estrategia en la mejora del ingreso económico y la atención de las carencias sociales de las personas en situación de pobreza extrema alimentaria.

Se utilizaron los Principios Fundamentales de la Auditoría de Desempeño, pero no fue posible evaluar algunos rubros porque los datos proporcionados por la Sedesol “no fueron suficientes de calidad, confiables y consistentes […] no reportó el avance en el cumplimiento del indicador ‘disminuir a un valor igual a cero los 7.0 millones de mexicanos en situación de pobreza extrema de alimentación para 2018’”, puede leerse en el documento.

Por esta razón, el dictamen de la ASF señala que de las deficiencias detectadas en el marco de la Cruzada, la Sedesol no acreditó el cumplimiento de la estrategia de abatir el hambre, y tampoco de los indicadores que definió la dependencia en 2014 para evaluar el mejoramiento del ingreso y la atención de las carencias sociales de la población en pobreza extrema alimentaria, “no definió metas, ni acreditó resultados”.

Fuente: Sin Embargo.mx

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace